LOS RAPIDOS DEL RIÓ FILOBOBOS
- Joseph Koch
- 23 ene 2015
- 1 Min. de lectura

Veinticinco kilómetros de adrenalina para quienes aman la aventura y los deportes extremos, en un delicioso clima semitropical y con paisajes de fotografía.
Ubicado en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, este río es una de las mejores opciones en México para realizar descenso en río o rafting. Con casi 25,000 metros de largo, partiendo de la comunidad de Puente Filo hasta La Palmilla, se divide en tres áreas con diversos grados de dificultad. Para los principiantes e intermedios están “Bajo Filo” e “Intermedio” (con niveles II y III), para los más experimentados lo mejor está en el “Alto Filo”, que empieza en Puente Filo y sigue hasta Zapotitlán, con rápidos más intensos y dificultades IV y V en época de lluvias.
Aunque el río es navegable todo el año, se recomiendan los meses de agosto a noviembre cuando el nivel del agua aumenta. Todo el trayecto está rodeado por la selva tropical, por lo que es posible observar aves, nadar en las cascadas y visitar centros ceremoniales. Numerosos prestadores de servicios organizan aventuras de raftingsaliendo desde Xalapa, Puebla e incluso de la Ciudad de México.
Comments